top of page
  • Foto del escritorIglesia Evangélica Luterana La Trinidad

DENUNCIA DE INTENTO DE ENAJENACIÓN ILICÍTA DE LOS BIENES DE LA CONGREGACIÓN LA TRINIDAD

Una supuesta Asamblea en que no se invitó a la totalidad de la Congregación hizo que La Trinidad buscará ayuda legal para detener que el directorio ilegítimo regale nuestros bienes a la IELCH.


El directorio ilegítimo, liderado por Cristian Tello, compuesto además por Sabrina Hadjez, Cristian Lorca, Ester Concha y la pastora Gloria Rojas convocan a asamblea extraordinaria, para votar la enajenación del patrimonio de La Trinidad discriminando y dejando fuera a la mayoría de los miembros de la Congregación.

Cristian Tello, se autodenomina presidente de la congregación La Trinidad, designado como tal en una reunión por zoom, sin quorum y con los votos de Sabrina Hadjez y Cristian Lorca, convoca a una asamblea ordinaria para votar la donación de las propiedades de La Trinidad y su traspaso a la IELCH, moción que secunda Sabrina Hadjez Conejeros, usando el Zoom de la IELCH, y con representantes del Consejo Sinodal de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile: Izani Bruch, Obispa; Johannes Merkel, Director y pastor; Mariela Sufán, representante de la Conferencia Pastoral, Pablo Ríos, Tesorero.

Este directorio está avalado por el Consejo Sinodal de la IELCH compuesto por la obispa Izani Bruch, la presidenta Dámaris Trujillo, el secretario David Vazquez, el tesorero Pablo Ríos, la vicepresidenta Cristina Añasco, el pastor Johannes Merkel y la pastora Mariela Sufán.

A dicha reunión, porque no puede tener carácter de Asamblea, no se convocó a todos los miembros activos con derecho a voto. Leandro Gómez Lorca, administrador de la reunión, quien hace unos meses había renunciado a la congregación, aparece para votar y él como administrador Zoom, no permitió el acceso de miembros confirmados y activos que quisieron entrar ese día.

Además, miembros de la congregación que no fueron invitados a esta reunión, solicitaron conversar con la pastora Gloria Rojas antes de la reunión para saber por qué ella organizaba con el directorio una asamblea a la que no habían sido invitados. La pastora Rojas se negó a responderles.

En dicha asamblea, no se consideró en el listado de miembros a personas que se confirmaron incluso junto a Ester Concha Morales, quien se dice vicepresidenta de la congregación, cargo para el que no ha sido elegida por la asamblea.

Asimismo, este directorio ilegítimo realizó ingreso irregular de miembros, entregándoles derecho a voz y a voto, sin haber cumplido con los requisitos mínimos de membresía: asistencia a cultos, trabajo comunitario, aportes económicos de sostenimiento de la congregación, usando como excusa la pandemia. Algunos de estos ingresos irregulares corresponden a familiares directos y contactos personales de la pastora Rojas, a quien, dicho sea de paso, la congregación de La Trinidad nunca ha llamado a ser pastora de la Trinidad, sino más bien, rechazó su nombramiento por parte de Izani Bruch, Obispa IELCH.

El abogado presente en esta reunión y que han contratado, Santiago Trincado, sostiene que se utilice el libro de miembros encontrado en la congregación. Sin embargo, por estatuto, es el secretario Cristian Lorca, quien tiene la responsabilidad de mantener el listado de miembros al día. Además, es responsabilidad del presidente llevar a cabo la convocatoria a toda la membresía de la congregación. El libro es una herramienta que se actualiza cada cierto tiempo y debido a que fue sustraído no se ha podido actualizar. Se usa como excusa para discriminar y dejar fuera a membresía que es claramente miembro.

La membresía de la Trinidad estamos completamente indignados con el actuar del consejo congregacional ilegítimo y por el apoyo que le ha prestado el Consejo Sinodal de la IELCH. El patrimonio de La Trinidad es un bien compartido por todos los miembros, quienes hemos apoyado a su mantención con nuestros aportes ganados honradamente a través de nuestros trabajos. Es injusto y falto de todo amor intervenir una congregación para despojarle de sus bienes comunitarios, dejándoles de manera injusta y arbitraria fuera de las decisiones tomadas y agregando a la membresía gente que no ha participado en años de ella y que constituye una obvia manipulación del padrón electoral para manejar los resultados de una enajenación de acuerdo a sus oscuros intereses.

Hemos sido informados por nuestros abogados que de llevarse a cabo esta enajenación, constituye un delito económico.



Todo lo dicho anteriormente pueden constatarlo en el youtube en que se grabó dicha reunión ilícita y en contra de todos los estatutos de nuestra congregación.

Fuente: https://youtu.be/OPXoY40wQ9I




736 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page