top of page
  • Foto del escritorIglesia Evangélica Luterana La Trinidad

La Congregación La Trinidad de Ñuñoa solidariza con las y los migrantes


La xenofobia desatada por sectores de odio que dio paso a la destrucción y a la violencia de la que hemos sido testigos en las noticias, es un signo de alarma y de preocupación para la sociedad toda.





La migración es una realidad humana que ha existido desde antiguo y que seguirá existiendo. Todas las matriarcas y los patriarcas del Israel bíblico fueron migrantes y el mismo pueblo de Israel antiguo supo de los trabajos y sufrimientos que trae la migración consigo. Vivieron la explotación y el exterminio a manos de reyes y gobernantes abusivos. En el Nuevo Testamento , Jesucristo mismo debe migrar y crecer lejos de su familia y de Israel. Vivió en Egipto por doce años aproximadamente y esto fue así por que la sagrada familia debió huir para proteger al santo niño. Cómo podría una persona que se dice cristiana aborrecer al migrante que vive a su alrededor? Cómo podría alguien que dice seguir a Jesucristo maltratar a un migrante, si el mismo Jesús fue migrante? Mateo 25 enfatiza que seremos enjuiciados y enjuciadas por el trato que les dimos a los seres vulnerables de este mundo, y dentro de esos seres vulnerables está el extranjero: “fui extranjero y (no) me dieron la bienvenida”. Hay plenos textos bíblicos que podrían ser citados para refrendar el hecho innegable que Dios ama al extranjero porque entiende perfectamente el vulnerable estado de su vida.


Como una congregación que posee familias miembros de colombianos, venezolanos y haitianos, queremos solidarizar con las familias que sufrieron tal violencia como la vista en la televisión estos días. Seguimos comprometidos y comprometidas para luchar por la justicia y por la inclusión y oramos para que Dios tenga misericordia de nuestra tierra y haga volver a las personas a sus sentidos, para no seguir violentando a las personas migrantes ni a sus familias.


Oramos y exigimos que las autoridades protejan a nuestros hermanos y a nuestras hermanas vulnerables y que les otorgue la cordura para no permitir esta crueldad. Borremos, además, de nuestra lista de preferencias a todo político o política que alimente la xenofobia y luchemos para que nuestras hermanas y hermanos extranjeros sean tratados y tratadas con dignidad y justicia.


En Santiago, 27 de septiembre de 2020.

103 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page